El acuerdo de Colombia con la OTAN, es un atentado en contra del proceso de Paz, Paz interna pero guerra contra nuestros vecinos? Los colombianos queremos Paz, que parte de esto no entiende el presidente??
La OTAN fue creada en 1949 en EE.UU. con el propósito de frenar la influencia de la Unión Soviética en Europa. A pesar de que entre sus objetivos básicos está contribuir a la prevención de los conflictos, es criticada por realizar operaciones ofensivas, incluidas las que infringen la Carta de las Naciones Unidas.
Para el periodista y analista colombiano, Jon Restpo, la creación de la OTAN fue la de ser un factor de persuasión y agresión militar de Estados Unidos en el mundo.
Esta organización ha sido criticada por sus acciones militares. En este sentido, sus operaciones en Libia en 2011 fueron condenadas por la Unesco, el primer ministro británico William Hague, el ministro de Exteriores de Francia Alain Juppé y el presidente venezolano Nicolás Maduro, entre otros.
La OTAN viola la soberanía y la libertad de las naciones, y los colombianos a excepción de unos pocos, no queremos formar parte de eso tan bellaco. Además, en Junio del 2015 la Sala Plena de la Corte Constitucional de Colombia declaró inexequible la ley que hace referencia al acuerdo firmado entre ese país y la OTAN.
En el recurso se indicaba que la categoría “información clasificada” podría tratarse de información personal y, en particular, de datos personales sensibles, con la duda de que no se prevé en el acuerdo formas para que esa información sea conocida por su titular, puesto que la obligación de guardar la reserva frente a terceros, distinta de las partes, sí es bastante clara.
Con el anterior precedente, Santos pinochón insiste??
Y con mucha razón, al hacerse pública la información los pueblos vecinos de Venezuela, Nicaragua y Bolivia manifestaron su rechazo, pues este acuerdo representa una amenaza latente para la estabilidad regional.
No quiero ser el caballo de troya de suramérica!!
Espero sea el grito de las mayorías colombianas a semejante grosería.
Las capturas de los últimos días en el caso Odebrecht, dan apariencia de un gran éxito de NHM como Fiscal en contra de la corrupción. Pero, en ese camino se encuentra Luis Carlos Sarmiento Angulo, su expatrón, como se sabe, desde hace años NHM es el abogado de confianza y asesor de cabecera de Sarmiento Angulo, del cual dependía sus altos ingresos por honorarios. Una de las empresas de Sarmiento es la principal socia de Odebrecht en los casos de los sobornos, que ya aceptaron la empresa brasilera y el exviceministro Gabriel García Morales. NHM, anuncio que Odebrecht solicitó ante la fiscal de conocimiento un "principio de oportunidad" para colaborar y así obtener inmunidades. INMUNIDADES! El principio de oportunidad implica que la Fiscalía suspende la acción penal y luego, cagado de la risa , renuncia a ella. Si este Fiscal firma el dicho "principio de oportunidad", él,caería en abuso de poder, porque estaría favoreciendo a uno de sus socios del contr...
El señor Coronel en su ultima publicación advierte que el señor Francisco Uribe Noguera trata de declararse insolvente para no responder a la familia de la niña Yuliana Samboní quien fue asesinada y violada por el depravado de su hermano. Se conoce hace días que la notaria 21 avisó a la fiscalía que Lascaux Construcciones intento entregar en "dación de pago" el apartamento 603 del edificio Equus 64, a la sociedad Asturi SAS. La idea principal de lo anterior, al parecer Francisco, hermano del asesino y violador de la niña Yuliana, es pasar este edificio a nombre de otra persona para evitar responder a la familia Samboní. Haciendo recorderis, las artimañas que uso Francisco para pasarse por su fundillo la ley y así dejar que el ingenio Riopaila Castilla se quedara con tierras en el Vichada, armando latifundios dedicados a la plantación de palma. Según parece, Rafael Uribe Noguera no actuaba solo, según Coronel, recibió la ayuda de otro abogado de Brigard & Ur...
Luego de una extensa jornada se dio por terminado en primera sesión el cabildo abierto para la ‘NO VENTA DE LA ETB’, organizado por los principales sindicatos de la ciudad, quienes pidieron que se reverse esta decisión y anunciaron que demandarán el cabildo por privilegiar los funcionarios del gobierno a favor de la iniciativa de la alcaldía Peñalosa. El fiscal del sindicato de la ETB, Gustavo Merchán, le contó a RCN Radio que el primer paso luego de finalizado el cabildo abierto en primera sesión será demandar la jornada “ porque se incumplió totalmente con la ley, con lo pactado, además de impedirnos mostrar cifras y argumentos claves que demuestran que la ETB sí es rentable para la ciudad y para el país”. Por otro lado, el alcalde Enrique Peñalosa ratificó que esta “es una decisión que ya se tomó”, según él por una democracia que lo favoreció en la votación para ser finalmente aprobado por el Gobierno. Y el mentiroso prometiendo lo que no se va cumplir...
Comentarios
Publicar un comentario